¿Ya tienes un sitio web? Te mostramos cómo migrarlo a una plantilla profesional

By

|
Hombre migrando su sitio web a una plantilla gom sites

Tener un sitio web es un buen primer paso. Pero si ese sitio es difícil de actualizar, tiene problemas de carga o simplemente no refleja bien lo que haces hoy, puede convertirse en un freno para tu negocio. La buena noticia es que no necesitas empezar desde cero. Migrar tu contenido a una plantilla profesional es una forma eficiente de actualizar tu presencia digital sin rehacer todo el proyecto.

En GOM Sites te explicamos cómo funciona ese proceso, qué se puede conservar y qué conviene optimizar, para que el cambio sea ordenado, claro y beneficioso desde el primer día.

¿Cuándo conviene migrar a una plantilla profesional?

Hay señales claras de que tu sitio web actual ya no está funcionando como debería:

  • Tarda en cargar o se ve mal en celulares.
  • No puedes editarlo sin ayuda técnica.
  • Usa una plantilla gratuita que no está optimizada.
  • No transmite confianza ni profesionalismo.
  • Es difícil encontrar lo que el visitante necesita. 

Según datos de Google, el 53% de los usuarios abandona un sitio si tarda más de tres segundos en cargar. Y de acuerdo con un estudio de Adobe, el 38% de las personas dejará de interactuar con una web si el diseño o el contenido no es atractivo.

¿Qué implica la migración?

Migrar a una plantilla profesional no es borrar tu sitio. Es trasladar tu contenido actual a una estructura mejor pensada, más clara, moderna y fácil de administrar. El proceso incluye:

  • Analizar qué se puede conservar (textos, imágenes, URLs importantes).
  • Ordenar el contenido en una nueva estructura optimizada.
  • Activar una plantilla compatible con Elementor para que puedas editar sin código.
  • Configurar elementos técnicos como formularios, botones de contacto o analítica.
  • Redireccionar las páginas clave si cambian las URLs, para no perder tráfico. 

En GOM Sites usamos WordPress como base y trabajamos con plantillas ya preparadas para este tipo de migraciones, lo que reduce errores, tiempo y complicaciones técnicas.

¿Qué puedes hacer después de migrar?

Una vez que tu sitio esté en una plantilla profesional, vas a poder:

  • Editar secciones visualmente desde Elementor.
  • Subir contenido nuevo de forma autónoma.
  • Ajustar colores, logos, tipografías o imágenes con total libertad.
  • Conectar nuevas herramientas de marketing o canales de contacto. 

Y si en algún momento necesitas personalizar más allá de lo que permite la plantilla, podemos ayudarte con desarrollos a medida, los cuales se cotizan por separado según el alcance de cada caso.

Actualizar tu sitio no tiene por qué ser complejo ni costoso. Con una plantilla bien estructurada, una migración ordenada y herramientas visuales de edición, puedes tener un sitio profesional, rápido y claro, sin perder lo que ya has construido. En GOM Sites te acompañamos para que ese proceso sea técnico solo por dentro, pero sencillo y comprensible por fuera.

👉 Descubre cómo migrar tu sitio con GOM Sites aquí